Dario Läuppi Plantas medicinales y EAV

La fitoterapia es una clásica medicina empírica, documentada en las ilustraciones y manuscritos (Papiro Ebers) más antiguos de la humanidad. Y, como los científicos modernos no tienen confianza en la naturaleza y tradición, todo debe ser disociado, analizado, validado, testado. Plantas medicinales científicamente verificadas de esta manera son citadas en una lista. En la naturaleza, lo que fue eficaz, continuara siendo eficaz para siempre. ¿ Cómo podemos directamente integrar (sin desvío costoso: análisis, síntesis, test, patente) estas plantas medicinales bien vivenciadas de manera fiable, eficiente y reproductible?
En una evaluación completa (check-up) de EAV se reconoce los pontos flacos del paciente. En este es efectuado el test de medicamentos con plantas medicinales. Es necesario proceder conforme las reglas da arte: la EAV, las plantas medicinales y la fitoterapia deben ser estudiadas. Las plantas medicinales científicamente verificadas pueden muy bien ser integradas en esta enseñanza. Más tarde, cuando se adquiera la certeza de que la combinación innovadora de estos dos métodos posibilita tratamientos seguros, ventajosos con buenos resultados, se podrán incluir más plantas medicinales tradicionales de su hábitat y contribuir activamente a la biodiversidad, salud pública y economía nacional.
Complemento: una vez más se debe diferenciar: algunas plantas medicinales contienen substancias muy tóxicas como la digitoxina, atropina, cocaína, efedrina o morfina que deben ser medicamentadas en dosis exactas y estandardizadas. Y es también conocido, que muchos principios activos provenientes de plantas medicinales, como antibióticos, citostáticos o el omnipresente ácido acetilsalicílico, ingeridos en la combinación original (por ejemplo como chá), tienen un efecto suave sin efectos colaterales. O que las diferentes substancias de una planta medicinal son bien conocidas (por ejemplo da árnica), más no es posible determinar todas su propiedades farmacológicas. De muchas plantas medicinales es imposible disociar principios activos, tienen un efecto único como conjunto.
  Ejemplos prácticos de fitoterapia direccionada: En un test de medicamentos de un paciente con disfunciones renales, una planta medicinal resulta como eficiente, las otras son neutrales o agravan el cuadro. En el teste de un otro paciente de riñón resultan tres plantas medicinales como bien, pero como ha también valores divergentes en el hígado y tejido conectivo, una de las tres mejora todos los valores. O: Las alteraciones climatéricas de una mujer pueden ser mensuradas y compensadas específicamente con plantas medicinales con efectos hormonales.

 Siguiente mi artículo "EAV und Phytotherapie" en la revista Naturheilpraxis 11/91


las mismas informaciones en otros cinco idiomas:
deutsch  français  italiano  english  português

© Dario Läuppi contact + info (Version 05/2016) ®